¿QUÉ ME GUSTA?
§ El reciclaje de botellas de
vidrio con cerámica fría.
§
Coleccionar monedas y
botellas antiguas.

§
Coleccionar cactus y
orquídeas.
§
Hacer bonsái
como aficionado.
El arte del cultivo del
bonsái es tan milenario como las propias culturas orientales, se dice que los
orígenes de esta técnica de miniaturizar plantas frondosas y grandes, se
pierden en el tiempo, pero es probable que se iniciara en China hace más de mil
años, como consecuencia del taoísmo.
Los seguidores de esta
religión creían que los fenómenos naturales, que las montañas, los árboles y
las piedras, estaban cargados de poderes, y que los ejemplares diminutos los
poseían de forma concentrada.
Pero, aunque sus orígenes
sean chinos la palabra bonsái, la que todos conocemos cuando vemos estas
miniaturas creadas por el hombre, quiere decir árbol en maceta, y proviene del
japonés (bon es maceta y sai árbol), más fue en China donde los
usaban los grandes señores para llevar las plantas aromáticas y medicinales.
Para cultivar bonsáis es
necesario tener en cuenta:
ü La selección de la planta.
ü La maceta donde se vaya a plantar.
ü
El alambre apropiado que
ayude a las ramas a tener la dirección deseada.
ü Proporcionarle el sol y la sombra necesaria.
ü La tierra o sustrato donde se vaya a plantar.
ü Los fertilizantes que se utilicen.
ü El riego regular.
ü El podado de las hojas para controlar el crecimiento
del árbol.
ü Debe ser trasplantado de una maceta a otra por lo
menos una vez cada dos años
§ Hacer ejercicios físicos y correr.
§
Me gusta la música:
Pop en español
Baladas
Música suave
§ Mis artistas favoritos
§ Mis artistas favoritos
Maná.
Ricardo Arjona
Belinda.
Y mi mascota NINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario