PREMISA DE FORMACIÓN

Las estrategias de enseñanza se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.
Cabe hacer mención que el empleo de diversas estrategias de enseñanza permite a los docentes lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de cooperación y vivencias. Las vivencias reiteradas de trabajo en equipo cooperativo hacen posible el aprendizaje de valores y afectos que de otro modo es imposible de lograr.
Cabe hacer mención que el empleo de diversas estrategias de enseñanza permite a los docentes lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de cooperación y vivencias. Las vivencias reiteradas de trabajo en equipo cooperativo hacen posible el aprendizaje de valores y afectos que de otro modo es imposible de lograr.
La
formación del educador, en estrategias pedagógicas en le ámbito educativo para
desarrollar con éxito la función docente, requiere que desarrolle internamente un nuevo concepto
de su hacer docente basado en un enfoque global, orientado a generar
conocimiento y reflexión sobre su hacer, el quehacer y el deber ser según la
teoría que asuma en su desempeño, la cual le permitirá reflexionar sobre la
práctica, generar nuevo conocimiento y elevar la calidad del profesional que se
forma.
El empleo de estrategias pedagógicas por parte del docentes, le permiten al alumno asumir su propio proceso de construcción del conocimiento, utilizando sus saberes previos para aprender más, consolidar los existentes y superar las deficiencias, es decir, son verdaderos actores de su aprendizaje.
LECTURA RECOMENDADA
Les recomiendo esta lectura:
EL DESARROLLO INTELECTUAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Fundamentos psicológicos y vías de estimulación
Editorial Académica Española (2014-06-30 )
Sitio web: https://www.eae-publishing.com/
Autor: Martín Martín Cala
El autor es PhD en Ciencias Pedagógicas, profesor de la Universidad
de Guantánamo de Cuba en el área de la Psicopedagogía, la Pedagogía Especial y
Logopedia. Ha trabajado en numerosas instituciones del sector de la salud y la
educación. Tiene 13 libros publicados y numerosos artículos. Ha participado en
varios congresos.
“La
inteligencia humana constituye un tema de investigación científica de elevada
importancia teórica y práctica. El libro que se presenta al público
especializado del mundo entero, es resultado de más de 32 años de labor
profesional y científica de su autor en los sectores Salud y Educación. En el
mismo, se exponen las principales concepciones teóricas de los autores de las
escuelas psicológicas y en particular de la escuela socio histórico cultural de
L.S.Vigotsky y sus seguidores, entre los cuales se encuentra su autor. Se hace
un análisis crítico, reflexivo valorativo de la relación entre lo biológico y
lo social y se expone las características del desarrollo intelectual en las
diferentes etapas de la niñez y la adolescencia. Se aborda el proceso de estimulación
intelectual y se presentan las vías y técnicas para realizarlo de forma
adecuada. En el libro se refleja la posición científica humanista, optimista y
reflexivo-valorativa del autor.”
BIEN!!!
ResponderEliminar"Eres el docente que supera sus niveles"
Excelente inicio de trabajo web colega
ResponderEliminar